Reseña La Soledad de los Números Primos, Paolo Giordano.

«Las decisiones se toman en unos segundos y se pagan el resto de la vida.»

– Paolo Giordano

Antes de comenzar la primera reseña del 2018, quiero desearles a todos ustedes, que me leen y comparten conmigo, un ¡Feliz y prospero año nuevo!; espero que este año les traiga mucha salud, amor, luchas y sobre todo buenas lecturas. Y ahora si, a comenzar…

Se me han quedado rezagadas varias reseñas de libros que he leído el año pasado y que quiero compartir con ustedes, y poco a poco las iré publicando. Vamos a comenzar con La Soledad de los Números Primos, por Paolo Giordano. Este es un libro que llegó a mis manos como un regalo de mis amigos Ana Lucia y Nasim, por mi cumpleaños en el 2016, tenía con pendiente leerlo y ahora no se porque había tardado tanto. Es un libro que me ha encantado.

Esta es la historia de dos jóvenes, Alice y Mattia, que han tenido historias trágicas en su niñez, las cuales marcaron completamente sus actitudes ante la vida. La culpa y el rencor, se convirtieron en una constante en sus vidas, dañando sus relaciones y sus posibilidades de ser felices.

Cuando comencé a leer este libro no tenia muchas expectativas, pues no había oido hablar de él, aunque sabía que mi abuelo lo había leído. No fue nada difícil engancharme, desde el principio comienza con una escena super cruda, que me dejó con una incomodidad tal que pensé: Si este libro puede provocarme estas sensaciones desde un principio, debe ser muy bueno. Y así fue, no me defraudó.

La historia se centra principalmente en tres etapas de la vida de Alice y de Mattia. Primero, cuenta los eventos trágicos de su niñez, donde ellos todavía no se conocen. Luego, Giordano empieza a contar la etapa adolescente, que es cuando se conocen y se dan cuenta lo mucho que tienen en común, lo difícil que es que alguien más pueda comprenderlos y al mismo tiempo lo mucho que les cuesta expresarse y abandonarse a sus sentimientos. Y para finalizar, la tercera parte del libro nos cuenta ya sus vidas de jóvenes adultos, lo caóticas en que las mismas se convirtieron y como, a pesar de todo, sigue existiendo esa conexión que no permite que Alice y Mattia se separen del todo.

Este es un libro cargado de sentimiento, de emociones contenidas, de dolor, decepciones y, a pesar de todo, amor y ganas de luchar. Paolo Giordano utiliza la metáfora de los números primos gemelos para contar la historia de Alice y Mattia. Los números primos gemelos son aquellos que permanecen próximos, pero que que nunca se encuentran uno tras otro, pues siempre los separa un numero par. Como por ejemplo el tres y el cinco, el once y el trece, o el cuarenta y uno y el cuarenta y tres; y así a lo largo de la escala numérica hacia el infinito.

Y la vida de Alice y Mattia es así, dos personas queriéndose encontrar, pero al mismo tiempo incapaces de hacerlo. Esta historia me hizo reflexionar mucho sobre el hecho de lo complejos que somos los seres humanos en nuestros intentos por comprendernos a nosotros mismos y  relacionarnos con los demás.

Lo que mas me gustó: La narrativa y la estructura de esta historia me gustó mucho. Así como también la facilidad que tiene Giordano para contar lo que sus personajes sienten y lo bien estructurados que estos mismos están.

Lo que menos me gustó: No me gustó mucho el final de la historia, sin embargo estoy consciente que esto es muy subjetivo y que probablemente ese era el final que debería haber tenido la historia, aunque yo quisiera uno diferente  :S.

Ficha tecnica - La soledad de los numeros primos

4 Lunas

 

 

 

 

Deja un comentario